Archive for abril 2007

Ana Obregón... Equipo A...

Todos sabíamos que había participado en un episodio de esta mítica serie... Pues aquí, tenéis la prueba.


Con doblaje al español realizado por ella misma, cosa, que aunque parezca de coña se le agradece, porque estoy hasta las narices de ver cachos de películas de gente como Pé, Banderas o demás "españoles que triunfan fuera" que aquí son doblados por otros.

Momentos de Futurama para echar la lagrimita

Mucha gente creía que Futurama no era una serie en la que cupiera el drama, ni mucho menos, pero cabe, y de qué manera. Aunque la serie siempre había tenido leves toques de melancolía, drama, amor y amistad, el primer capítulo que podía llegar a hacer que alguien echara la lagrimita fue La suerte del Frylandés (The Luck of the Fryrish). Curiosamente, tanto este capítulo, como el siguiente que voy a mencionar, tienen en común que son historias que, de un modo u otro, nos muestran el pasado de Fry en el siglo XX, con lo que la melancolía y la añoranza se unen a otros sentimientos, haciendo un cóctel irrepetible. Ambos, además, tienen en común que su momento emocional cumbre se encuentra al final del episodio, donde se descubre un detalle que cambia la percepción del espectador y de los protagonistas sobre algo, dejando al descubierto poderosos sentimientos de amor y tristeza (y, al igual que los dos que voy a mencionar, por ser mis favoritos, tenemos dos excelentes ejemplos de lo último en Tiempo a trompicones [EN] y La picadura [EN], dos excelentes episodios con final emotivo). Por cierto, que ambos tienen otra cosa en común: ambos acaban con una canción, Don´t you (Forget about me), que también sale al final de un episodio de Padre de Familia, y I Will Wait For You (aunque la canción estrella del capítulo es I´m Walking on sunshine).

En el caso de La suerte del Frylandés, considerado por muchos el mejor episodio de la serie (no estoy de acuerdo, pero es un gran episodio), Fry decide recuperar un trébol de 7 hojas que le daba suerte en el pasado y, para ello, vuelven a la Vieja Nueva York, pero descubre que no está y que, aparentemente, su hermano se lo había quitado (cosa que había intentado muchas veces) y, usándolo había conseguido todos los sueños de Fry, viviendo la vida que a él le correspondía, incluso con su nombre (siendo, por ejemplo, el primer hombre en Marte). Al final del todo del episodio, cuando Fry va a robar el trébol a la tumba de su hermano, descubrimos que, realmente, su hermano había cogido el trébol y se lo había regalado a su hijo, al que había llamado Fry, en honor a su hermano desaparecido (Here lies Philip J. Fry, named for his uncle to carry on his spirit), y que había sido él quien había conseguido todos aquellos logros.

El segundo episodio en esta línea que voy a comentar, y que se encuentra entre mis preferidos, es Ladrido jurásico (Jurassic bark), un episodio en el que, de nuevo, viajamos al siglo XX. En este caso, Fry descubre el fósil de su perro Seymour en un museo y lo reclama para que el profesor pueda recuperarlo con uno de sus estrambóticos inventos. Bender intenta aparentar que no está celoso, pero echa de menos que Fry lo considere como su único mejor amigo. Al final del episodio, descubren que el perro vivió muchos años después de que Fry desapareciera, así que decide no recuperarlo, porque cree que se habría olvidado de él después de tanto tiempo. Después después descubirmos que Seymour murió de viejo en la puerta de la pizzería, esperando a Fry y que, éste, nunca lo sabrá.

Snifff... qué momentos más emotivos: si llorara viendo la tv, lo hubiera hecho con estos capítulos.
29 abril 2007
Publicado por: Dani López

Blogs en La 2

Un ejemplo de lo que os dije el otro día, es el programa de ayer La 2 Noticias Express, que se emite a las 00:45. Parece que se emitirá todos los viernes, así que habrá que estar atento para ver si sale algún blog conocido. En este caso, he encontrado el vídeo en MedTempus, un blog sobre medicina superinteresante que salió en el programa (además de algunos otros, como Fogonazos). ¿Alguien tiene un vídeo del viernes anterior?
Publicado por: Dani López

Así se juega al Guitar Hero II (XBox 360)...

Sí, un niño de 8 años. La verdad es que los niños son la leche para los videojuegos, no sé si serán sus deditos o su mente esponjosa, pero tienen algo. Aquí, en el vídeo, vemos al chavalín tocando, en nivel Experto, Dead! de My Chemical Romance (ésta no está en la versión de PS2). El muy cabrón hasta se pone de espaldas para chulear y canta (eso sí, en las partes más sencillas... que yo seguro que hacía mal). En fin, así se usa una guitarra, hijo, así se usa...

28 abril 2007
Publicado por: Dani López

Freeki.es: cómics, cine y videojuegos

Me envían una nota de prensa (muchas gracias) de interés para los habituales de la página:
Buenos días,

Tengo el placer de enviarte esta nota de prensa con el anuncio de las nuevas secciones del portal www.freeki.es.
A partir de ahora, además de toda la información sobre el mundo de los videojuegos, en Freeki.es podrás encontrar todo lo relacionado con el Cine y el Cómic.
Espero que te guste lo que vas a encontrar en www.freeki.es

Álvaro Menéndez García
Director
Aura Publishing

Así que, ahora, además de videojuegos (la parte central de la página hasta ahora, desde hace 5 meses), la web tendrá contenidos sobre cómics, cine y un blog llamado Vida freeki (que mayoritariamente, por ahora, tiene contenidos sobre videojuegos). Yo no la conocía, así que ya tengo un nuevo sitio que leer y donde opinar.
En definitiva, una web con contenidos que se amplían por todos los intereses de muchos de los que escribimos por aquí. Disfrutadla.
27 abril 2007
Publicado por: Dani López

Más trucos de magia desvelados

Ya comentaba aquí, que la cosa decepciona muchas veces cuando te enseñan un truco. En este caso es por dos motivos: uno porque el primer grupo de trucos (juegos de manos con una moneda) es muy cutre; dos porque el segundo (uno de cartas) no me sale ni a tiros. (Vía: Llámalo X)

Más magia: Criss Angel I y II; David Coperfield y la Estatua de la Libertad
Publicado por: Dani López

Starcraft 2 está al caer

Una gran noticia para todos los fans (entre los que me incluyo) de la primera parte, que salió hace ahora 9 años (creo que el 19 de Mayo sale el nuevo). Parece, por la primeras imágenes que es más o menos lo mismo pero con mejores gráficos (vamos, con gráficos en 3D en vez de en 2D), lo cual, sinceramente, no tiene porqué ser nada malo. Os dejo alguna imagen por aquí. Son de un mod del Command & Conquer Generals Zero Hour censurado por Blizzard, según me apunta Jarkendia en los comentarios (¡gracias!). Pero el resto es cierto, que conste, jeje.
Para más información: Vida Extra y 2, Noticias.Jueguitos.Com y GosuGamers





26 abril 2007
Publicado por: Dani López

Perdidos, 3x17: Catch 22

Penny: I think we should be able to fit it all in the back. And, if not, we'll put the rest in the front. That alright?
Desmond:
Absolutely. You better drive safe, Miss, this vineyard only makes a limited number of the cases each year.
Penny:
Is that so?
Desmond:
Aye. It's 'cause the monks are lazy. Yeah, it's easier making grape jelly than wine.
[Sin spoilers a plena vista, sólo un simple comentario para quienes hayan visto el capítulo o vayan a verlo y algún detallito para los que no les importe que les cuenten cosas]
Esta vez voy un poco tarde, que el capítulo siguiente ya lo han emitido...
El capítulo diecisiete de la 3ª Temporada de Lost (Perdidos) en USA se llama Catch 22 (No sé si hay que traducirlo o no, porque es el título de un libro que no aparece como tal en el capítulo... es complicado) y es un capítulo sobre Desmond, un capítulo que sigue demostrando que los flashbacks suelen ser una chorrada con un par (literalmente) de detalles no ya trascendentes, sino, simplemente, anecdóticos.
El capítulo en sí está centrado en Spoilers un grupo de gente que sigue una visión de Desmond. Durante esta excursión, por fin volvemos al argumento desvelado al final de la 2ª temporada, y volvemos a ver referencias a la novia de Desmond y su búsqueda del mismo, lo cual le lleva a la isla. Fin de Spoilers. En el resto de episodio, la cosa trata de dar un par de vueltas más al Spoilers tetraedro amoroso entre Kate, Sawyer, Jack y Juliete, mostrando los sentimientos de Kate por Jack y que Sawyer no se va a dejar pisar por echar un polvo. En cualquier caso, no cuentan nada nuevo, la verdad, pero tiene buenos momentos. Fin de Spoilers.

En definitiva, un capítulo que está bien, pero que sigue con esa tendencia (lógica desde el punto de vista de quien quiere aprovechar un argumento que, supuestamente, ya tiene hilvanado) de envolver la historia principal en un flashback intrascendente y una historia secundaria bien hecha pero aporta poco (en esta ocasión está mejor que en otros capítulos). De todos modos, es un capítulo notable y que tiene grandes momentos. Que todos sean así... Bueno, no: que nos cuenten algo más.

Perdidos, 3x01: A Tale of two cities
Perdidos, 3x02: The Glass Ballerina
Perdidos, 3x03: Further instructions
Perdidos, 3x04: Every man for himself
Perdidos, 3x05: The cost of living
Perdidos, 3x06: I do
Perdidos, 3x07: Not in Portland
Perdidos, 3x08: Flashes before your eyes
Perdidos, 3x09: Stranger in a Strange Land
Perdidos, 3x10: Tricia Tanaka is dead
Perdidos, 3x11: Enter 77
Perdidos, 3x12: Par avion
Perdidos, 3x13: The man from Tallahassee
Perdidos, 3x14: Exposé
Perdidos, 3x15: Left behind
Perdidos, 3x16: One of us
Perdidos, 3x17: Catch 22
Perdidos, 3x18: D.O.C.
Perdidos, 3x19: The Brig
Perdidos, 3x20: The Man Behind the Curtain
Perdidos, 3x21: Greatest Hits
Perdidos, 3x22: Through The Looking Glass (I)
Perdidos, 3x23: Through The Looking Glass (II)

Probando Twitter

Está de moda. Twitter es poner lo que haces en cada momento (que puedes) o lo que piensas, o lo que sientes en muy pocas palabras, al estilo de un sms (140 caracteres sin imágenes ni enlaces). En teoría la cosa va de poner lo que haces: antes de cada entrada te dejan esta pregunta para motivarte, What are you doing?. Lo tienen algunos políticos americanos, famosos, gente normal... y ahora yo (ya está en los enlaces recomendados, cómo no).

Recordad qué es Twitter. No esperéis nada cuando entráis en el de cualquiera, porque sólo veréis curiosidades o cosas cotidianas, nada con demasiada sustancia. Eso sí, puede que entrando en los de gente interesante encontréis cosas interesantes, pero como yo no soy muy interesante, pues no será demasiado interesante, fíjense. Por cierto: creo que sólo sale la última entrada, pero aún lo estoy conociendo.

Por ahora sólo esta web ofrece el servicio (que yo sepa), pero supongo que no tardarán en surgir otras parecidas, al estilo de las mil y un alternativas que existen para hacer blogs. ¿Llegarán algún día a ser tan populares como éstos? Yo, sinceramente, lo dudo, y espero que no. Eso sí, su ventaja es que te lees 40 ó 50 twitters en lo mismo que alguna entrada de blog (otra cosa es que te den más información interesante o útil)... Es rápido (darse de alta, escribirlo y leerlo), y eso es lo mejor que puede decirse de él.
25 abril 2007
Publicado por: Dani López

Curiosidades televisivas (IV)

¿Sabíais que...

... en Antena 3 han puesto 371 capítulos diferentes de Los Simpsons (en los 13 años que han emitido), con un total de, atentos, 6300 emisiones? Eso sale a unas 17 veces cada capítulo. Normal que nos los sepamos todos, ¿no? Bueno, eso si fuera cierto, porque hay capítulos que habrán puesto 1 vez, 2 veces, 5 veces... y otros que habrán puesto más de 20, seguro. De algunos de esos ya nos aburrimos más de uno, y son los que hacen que algunos den por muerta a la serie.



Vía: The Smoker Sellers

¿Salimos (o saldremos) en La 2?

He estado fuera este fin de semana y no he podido mirar el correo con la misma asiduidad que de costumbre (aunque he podido actualizar), por lo que me llegó muy tarde este mensaje que era del Viernes pasado por la tarde, escrito por César Vallejo de Castro, Coordinador "Cámara Abierta" y "La 2 noticias":
Estimados Amigos:

En el informátivo de la 2 noticias hemos abierto una sección de tecnología y blogs. A las 12.15 de esta noche en "La 2 noticias express" sacaremos unas lineas de vuestros blogs, haciendonos eco de lo que habeís considerado más interesante. Esto ira sucediendo más veces y no siempre podré avisaros.

Tambien aprovecho para deciros que si alguna vez teneis algún tema que considereis intereante me lo podeis enviar y dependiendo del interés quizá podamos hacerlo.

Lo que no sé es si alguno de los blogs que conozco o alguno en los que participo (ya sea éste o sea Volatilis, que son los dos más importantes) salió en el programa o si lo hará próximamente, el caso es que los blogs están pasando a ser algo más que una afición cualquiera y se están convirtiendo en una fuente de opinión y entretenimiento a tener en cuenta. Estad atentos a vuestras pantallas y, sobre todo, a La 2, una cadena que siempre ha apostado por contenidos interesantes que los demás rechazan por razones que se me escapan (y no lo digo sólo por los blogs).
24 abril 2007
Publicado por: Dani López

Enlazado con el post del Día de la Tierra...

Y como ayer no tuve tiempo, y hoy no he estado en casa, lo subo ahora. Sorry!
Se trata del videoclip elegido por National Geographic para ¿celebrar? el Día de la Tierra, del que os hablaba anteriormente.
Se trata de una canción de la banda de Barcelona, Macaco, de su último disco, Ingravitto, la canción Mama Tierra. El videoclip, es la típica denuncia, en la que se han "involucrado" famosos, cantantes, famosillos, y amiguetes de los Macaco, pero que en el fondo me da igual quien sale en él, o deja de salir, lo que me interesa es el mensaje, y que aparte, la canción es buena, lo siento, soy un fan declarado de Macaco desde hace años.
Os dejo el vídeo, y opinad (También, perdón por ser pesadito con la conciencia y el día de la Tierra, pero creo que no es malo hablar de algo serio en este blog).

Tres aniversarios

Estos días ha habido una serie de cumpleaños importantes en el friki mundo (donde, por supuesto, está nuestra ciudad), que no está tan deteriorado como el de verdad:

Los Simpsons (20 años)



El TBO (90 años)



ZX Spectrum (25 años)



¡Felicidades a todos!

Vía: Microsiervos
23 abril 2007
Publicado por: Dani López

Día de la Tierra

Cuidemosla, por la cuenta que nos trae...



Vía: El País
22 abril 2007
Publicado por: Nac

Las imágenes de nuestra vida (XX) - El anuncio de compresas

En primer lugar os anuncio que en la encuesta de la semana pasada, sobre "El anuncio de nuestra niñez" ha resultado ganador el anuncio de Wipp Express con un 67% de 24 votos.

En la encuesta de esta semana, atendiendo a una petición de hace mucho tiempo que me hicieron freak´s como Jeff o forfy en los comentarios de un post de anuncios de respostería, vamos a recordar tres míticos anuncios de productos de higiene femenina.

EVAX TANGA (tungatakatika!)

AUSONIA (It´s raining men!)

EVAX (Soy tu primera menstruación)

Sé que falta el que para mí es el más mítico: ¿A que huelen las nubes? sumsumsum... Pero en primer lugar no lo he encontrado por el Tubo, y por otro lado hubiera sido una lucha desigual, porque ganaría de paliza.

Pues como siempre, para votar más abajo y si no os funciona pinchad AQUÍ


Create polls and vote for free. dPolls.com

Un par de vídeos de ciencia curiosa

¿Cómo cortar cristal con tijeras? No sé si se podrá hacer, pero yo quiero probarlo.

¿Qué es el efecto Kaye? Mola, aunque el vídeo tienen momentos demasiado "técnicos".
Publicado por: Dani López

En el día del libro: Regala tebeos

[El lunes es el día del libro: Os dejo este post con un par de días de adelanto]
Recomendaciones (para regalar o... para regalarse) para el público en general, no sólo para los lectores habituales de cómics (todo tomos, que son mejores para regalar, jejeje). No son cómics nuevos como norma, sino grandes cómics que siempre es una gozada leer y que no requieren conocimientos previos sobre cómics (aunque en algunos casos se disfrute más con ellos incorporados). No están por ningún orden en concreto:

1- Watchmen Edición Absolute (de Alan Moore y Dave Gibbons): Probablemente el mejor cómic de la historia y una de las mejores historias de ficción. Un cómic imprescindible (por lo menos haberlo leído).

2- Marvels (de Kurt Busiek y Alex Ross): Un gran cómic que sirve tan bien para empezar como para profundizar desde otro punto de vista en el mundo de los cómics de la editorial americana Marvel.

3- Maus (de Art Spiegelman): Un excelente cómic y que yo tengo que me ha pedido más gente que no lee cómics y lo han disfrutado, además. Una historia sobre la segunda guerra mundial contada con ratones y gatos pero que está llena de sentimiento.

4- 300 (de Frank Miller y Lynn Varley): Sólo recomendado, eso sí, para los que no hayan visto la película, porque la cosa está muy parecida. Puede que el último gran cómic de Miller, un autor muy grande en el pasado pero que ahora está devaluado.

5- Bone (de Jeff Smith): Una historia que mezcla el cartoon con El Señor de los Anillos en una aventura épica que ahora se puede disfrutar en tomos a color. Una aventura entretenida, bien hecha y apta para todos los públicos.

6- Contrato con Dios (de Will Eisner): Mi obra preferida del gran maestro del cómic americano. Está compuesto por cuatro historias que demuestran la habilidad narrativa del autor en historias llenas de crudeza y temas adultos.

7- Ex-Machina (de Brian Vaughan y Tony Harris): Uno de los grandes cómics que han surgido en estos últimos años. Trata de cómo un héroe se mete a alcalde, su política y los misterios que rodean a sus poderes.

8- Superman - Identidad Secreta (de Kurt Busiek y Stuart Immonen): La mejor historia de Superman que yo he leído en los últimos años... y ni siquiera es una historia de Superman. Es una historia de una persona del mundo real llamada Clark Kent que descubre que tiene los mismo poderes que Superman. Muy bueno y barato si lo encontráis.

9- V de Vendetta (de Alan Moore y David Lloyd): En este caso haber visto la película no es excusa para no comprar este cómic, uno de los grandes de la historia, lleno de referencias y peculiaridades y que últimamente han reeditado en un formato enorme y asequible.

10- Ronin (de Frank Miller y Lynn Varley): Mi cómic preferido de Miller (junto con algunos de sus trabajos de Batman y Daredevil). No tiene unión con ningún personaje conocido y relata una historia que se desarrolla en el futuro y, a la vez, en el antiguo Japón. Sus misterios os embriagarán.

(Ninguna de las imágenes es mía, la primera la saqué de Volatilis y la segunda es la que se usaba el año pasado para recomendar cómics para el día del libro)
21 abril 2007
Publicado por: Dani López
Tags:

Un par de frikis difíciles de superar

1- Will Friedwald, poseedor de la colección de iTunes más grande del mundo. El tipo, que lleva usando el iTunes desde 2003, nos muestra sus estadísticas con orgullo:
849 GB | 172,150 tracks | 809.2 days
2,935 artists | 11,561 albums
Casi nada... Los simples aficionados pues nos conformamos con colecciones de 7207 canciones (unos 20,8 días de música, que ocupan 39,02 GB), que no es que esté mal, ¡es que ni siquiera llenas un iPod de 40 GB! Por cierto: aprovecho para hacer mi manifiesto contra los reproductores de mp3 de más de 2 GB, ¿para qué queréis tanta música para ir por la calle? A no ser que lo uséis de disco duro para la música, no tenéis excusa (pasaros a cosas más pequeñas, el shuffle os lo agradecerá).

2- Starcraft es uno de los mejores juegos de la historia (¡me pegaré con quien diga lo contrario!) y uno de los que más fans sigue teniendo en el mundo. Bien, pues este tipo lo ha dado todo y se ha montado un montón de figuritas del juego dándole al origami. Reconozco que a mí no se me da muy bien, pero también reconozco a un friki cuando lo veo (es un chip que tenemos todos los frikis).
20 abril 2007
Publicado por: Dani López

Corbata para frikis de la infórmatica

Supongo que bastante gente de la que nos lee será apasionada de la informática, otra parte podrían inclusive, ser ingenieros informáticos o derivados...
Pues para algún día en que tengáis o tuvierais que ir al trabajo o a alguna cita formal, sin perder ese toque de vuestra principal afición, os recomiendo esta corbata basada en los diseños de videojuegos antiguos.


No me digáis que no es original, e inclusive, bonita (de gustos nadie ha hablado, eh!!) (Y no me digáis que no os partís la caja con el pelucón o el pelo natural del "modelo"... La virgen!!)

Vía: Compradicción
19 abril 2007
Publicado por: Nac
Tags:

Los Zombies de Violadores del Verso

Cada vez que oigo esta letra no puede sino echarme a reír, me encanta:
Allí yacía en el borde de una acera tirado,
reposaba un desecho barrido hacia el alcantarillado,
levántose con cara amarilla, despertárosle,
a una farola díjole hablándole de usted:
Oiga perdone busco un bar el más cercano,
El creyó entender: siga recto el de la esquina está cerrado.
Siguió su curso y echó mano al bolsillo,
Saco un pito y mirose sus dedos y vioselos ultramarillo.
No dudó en echarse otro a la boca,
los avisos de muerte en el paquete, por lo que se ve no importan.
Optó, por entrar en otra tasca y darle al frasco.
Y un poco ofuscado se empezó a comer el tarro,
Se imaginó coger a un rapper de estos guaperas medio modelo,
y engancharle un gancho a los huevos.
Tirar de él con una cadena atada a un Patrol,
y desgarrarle la bolsa escrotal hasta oír sus llantos.
Que malévolo, necesita calma,
que cojones le echó en el ron el hijo de puta del barman,
Necesitaba poner su cabeza en orden,
Y cambióse de bar y ambiente para acabar bien la noche,
Postró su culo en otro guariche inmundo,
Y con las últimas pelas pidióse su último tubo,
El pensaba “a ver si aquí me comporto y no me desvaría el coco” y se equivocó,
Pensó en raptar a otro rapero español de estos que están de modas,
Un bailarín con gracia y un desgraciado ahora,
Amordazarlo a cuatro patas y sus nalgas en pompa,
Y meterle un soldador ardiendo por el culo hasta la boca,
Deliraba, buscaba venganza a base de sangre,
Aquí perdones no valen, ¡Que te calles!,
Volvió en sí y se dijo “yo nunca lo haría aunque sería mi mayor fantasía”,
Son los pensamientos más ocultos de este zombi nocturno,
De pelo largo, barba y moribundo,
Sho Hai era el medio muerto medio vivo con talento,
En este macabro intento de feliz cuento, (...)
Anteriores Citas: Haciendo lo nuestro
Letra completa: Letra de Hip Hop
Publicado por: Dani López

Siempre se nos adelantan...

Estábamos preparando desde hace tiempo (aunque la cosa se había enfriado últimamente) un juego de esos de adivinar cosas, en este caso, la habíamos llamado Miradas y la cosa era de adivinar a qué famoso pertenecían un par de ojos concreto... Pero ya se nos han adelantado conque (así de primeras he acertado 37/50, así que tendré que mirar los comentarios o pensar un poco más)... supongo que no tiene mucho sentido ponerlo ni seguir con ello, porque sería reiterarse y aburrir con lo mismo. De todos modos, os dejo algunos (no todos) de los ejemplos que había separado ya de la lista de posibles: ¿Os atrevéis a adivinar alguno? (son facilitos, la verdad).

Chicas (sólo tenía a mano algunas actrices):



Chicos (aquí hay actores y deportistas):

18 abril 2007
Publicado por: Dani López
Tags:

Esto no es lo que salía en la foto...

No, si ya lo sabemos, las fotos que nos muestran en los restaurantes (sobre todo en los de comida rápida), luego no se parecen demasiado a lo que nos venden... ¡En las fotos tiene mucha mejor pinta! Aún recuerdo cuando me pedí la tripe Whopper... ¡Ah! Aún lloro de hambre.

Bien, pues, en esta página, nos muestran algunas comparaciones entre la realidad y la ficción del anuncio que son bastante ilustrativas. Os pongo un par de ejemplos (cómo no, de hamburguesas) en los que, una cosa que me llama bastante la atención, es la diferencia de grosor del asunto y de color de la carne (además de, en el segundo caso, la diferencia del pan):

Aquí el Big Mac ficticio y el real (curiosidad: los ingredientes de la hamburguesa son Two all beef patties, special sauce, lettuce, cheese, pickles, onions on a sesame seed bun, una "fórmula" que usan en la cadena de "restaurantes" desde 1975):


Y aquí el Whopper, del Burguer King, en el mismo plan:


Vía: Menéame

Cómo actuan las drogas en el cerebro

Ya que hoy esto tan "médico", os dejo este original jueguecillo didáctico en formato flash (y en inglés) que nos explica, gráficamente, cómo afectan algunas drogas al cuerpo humano (con diagramas bastante explicativos) a nivel interno mediante el uso de unos ratones (Mouse party, se llama el "juego"), cada uno drogado a su manera, que tenemos en un recipiente y que podemos coger y poner en un sofá, donde le llevarán a la máquina que analizará su estado y nos explicará lo que ocurre en su interior. Interesante, gracioso e ilustrativo, lo cual siempre está bien para estos temas.

Vía: Menéame
17 abril 2007
Publicado por: Dani López
Tags:

KungFu vs Yoga (Actualizado)

Iba a poner otra cosa pero por obra y gracia de mi hermano me he topado con esto y... vamos, que no me he podido aguantar:


Actualización (Vía: Leticia en los comentarios y posterior conversación)

Según parece "el tipo del Yoga" podría tener una enfermedad, al igual que los contorsionistas (esto es algo que los profanos de la medicina ya nos imaginábamos: gente que hace esas cosas no puede ser normal), lo que no estoy seguro es de cual, aunque parece que hay un par de candidatas que paso a describir de manera somera:

- Síndrome de Marfan: Es la más común de las dos (Afecta a aproximadamente 1 de cada 5.000 estadounidenses) y uno de los más comunes entre los más de 100 trastornos hereditarios del tejido conectivo.
Es un trastorno hereditario del tejido conectivo (el material que conecta y mantiene unidos los demás tejidos del cuerpo) que puede afectar al corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, los ojos, los huesos y los ligamentos.
Las personas afectadas son altas, delgadas y tienen las articulaciones muy flexibles. Los brazos y las piernas suelen ser más largos de lo normal en relación con el torso. Con frecuencia, tienen pies planos. La columna vertebral puede ser curva (escoliosis), y el esternón puede sobresalir o encontrarse hundido. La cara puede ser alargada y estrecha, y el paladar alto con los dientes apiñados.

Su problema más grave asociado es la debilidad de la aorta (la arteria más grande del cuerpo), que afecta en algún grado a la mayoría de las personas con síndrome de Marfan: Toda la sangre que el corazón bombea ingresa con fuerza en la aorta, que a su vez se divide en diversas arterias que llevan sangre oxigenada a todo el cuerpo, por lo que, cuando las paredes de la aorta se debilitan (dilatación aórtica), pueden rasgarse en algunos lugares y permitir que la sangre se derrame dentro del pecho, el abdomen o la pared misma de la aorta. Cuando estos derrames son repentinos y de gran magnitud, pueden provocar la muerte.

La mayoría de los problemas asociados con el síndrome de Marfan puede tratarse en forma eficaz siempre y cuando se los diagnostique lo más pronto posible. Por lo general este trastorno debe ser tratado por un equipo de especialistas supervisados por un solo médico familiarizado con todos sus aspectos. El peligro más grande es la muerte repentina producida por una ruptura en la aorta. Esto puede suceder simplemente como consecuencia de la debilidad de la aorta o como resultado de una actividad física o emocional extrema que produzca un aumento de la presión sanguínea. Se recomienda a los niños y adultos con síndrome de Marfan abstenerse de realizar ejercicio intenso, de practicar deportes de contacto y de levantar objetos pesados (el tipo mucho caso no hace). Eso sí, muchas personas afectadas pueden realizar actividades menos intensas, como caminar, montar en bicicleta y nadar, bajo la supervisión de su médico.

Enlaces/Fuentes: Wikipedia: Síndrome de Marfan y Biblioteca de la Salud: Síndrome de Marfan.

- Síndrome de Ehlers-Danlos: Es la que parece que encaja más con el caso aunque es menos común, mucho menos.
Este síndrome es un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias del tejido conectivo, caracterizadas por hiperlaxitud articular, hiperextensibilidad de la piel y fragilidad de los tejidos.

Las personas que padecen SED tienen un defecto en su tejido conectivo, que es el tejido que mantiene unidos entre sí a los demás tejidos del organismo y proporciona sostén y da apoyo a muchas partes del cuerpo como la piel, las articulaciones, los vasos sanguíneos y los órganos internos. La mayor parte de las anomalías encontradas hasta el momento en las personas con SED se deben a defectos en las enzimas encargadas de la síntesis del colágeno que es una proteína que actúa como la "goma" en el cuerpo, dando fortaleza y elasticidad al tejido conectivo.

El SED es una enfermedad que a menudo pasa desapercibida y los enfermos son tratados por problemas relacionados con la enfermedad sin que el profesional de la salud tenga en cuenta la patología subyacente, por eso los especialistas creen que el SED es, en la actualidad, una entidad infradiagnosticada.

Además y hasta 1997 el dolor crónico y el cansancio (fatiga crónica) que acompañan con frecuencia al SED no se tenían en cuenta y a muchos enfermos se les decía que estaba todo en su mente y/o que se acostumbraran a vivir así. Desgraciadamente esta actitud todavía prevalece entre muchos miembros de la clase médica. Asimismo se pensaba, y aún se piensa a menudo, que las frecuentes y recurrentes luxaciones y/o subluxaciones, esguinces, roturas de tendones, ligamentos.... y demás consecuencias directas de la hiperlaxitud articular, son debidas a la torpeza de la persona que las padece.

También la excesiva fragilidad de la piel, que conduce a lesiones y contusiones muy frecuentes, sobre todo en las personas jóvenes, era, y en ocasiones continua siendo, achacada a malos tratos por parte de los padres.

El SED es la base de la enorme movilidad de los llamados "hombres de goma" y de los contorsionistas, y posiblemente también de la excepcional agilidad y virtuosismo del violinista Paganini.

Enlaces/Fuentes: ¿Qué es el Síndrome de Ehlers-Danlos? y Enciclopedia médica en español: Síndrome de Ehlers-Danlos.
Publicado por: Dani López

La Rueda Falkirk

La Rueda Falkirk, es una obra que supone el tramo final de la renovación del sistema de canales de Escocia, que permite la navegación de barcos pequeños, entre dos canales, más concretamente, entre el Estuario Primario, y el Estuario Clyde, cuya diferencia de nivel es de 34,5 metros. Este nivel se salvaba hace años, con un conjunto de compuertas (11 en total), que permitían compensar el desnivel.

Llegado el momento de renovar las mismas, surge la idea de suplantarlas por un sistema hidráulico de altísima tecnología (que, actualmente, es única en el mundo y podría ser el símbolo de ingeniería de Escocia, así como la Torre Eiffel lo es de Francia, por ejemplo) que tiene similitud con un hacha celta y que, más o menos, es un sistema que acomodaría barcos de 20 metros de eslora x 4 metros de manga, pudiendo subir un barco y bajar otro al mismo tiempo con un único movimiento, que se completa en 15 minutos.

Vía: Power Point
Más información: Wikipedia, Ingeniería Civil


16 abril 2007
Publicado por: Dani López
Tags:

La historia del Final Fantasy

(FF = Final Fantasy) En este documental de unos 30 minutos se hace un repaso a todas las entregas de la saga, su argumento, protagonistas, características y aportaciones al género o a la saga. Por ejemplo: El FF II fue el primero en introducir a un personaje llamado Cid (hecho que se ha mantenido en todos los episodios de la saga siguientes) y a los Chocobos; el FF III fue el primero en introducir en los combates las invocaciones; el FF IV, el primero de Super NES, fue el primero en introducir el famoso sistema de batalla TBA (que se mantuvo hasta el FF X, creo recordar, que introdujo el CTB) y el primero en mostrarnos chocobos de diferentes tipos (colores); el FF V fue el primero que introdujo a los Moogles en su desarrollo...
En definitiva, un vídeo interesante, en inglés (pero que se entiende muy bien), hecho antes de la salida del FF XII (que aún sigo jugando) y que hará las delicias de los fans. Para mí, que he seguido la saga en todos sus pasos prácticamente, ha resultado un ejercicio de nostalgia muy agradable.


Vía: Retrojuegos

Extra: Mirad que anuncio tan curioso del cartucho que incluía los FF I y II de NES para poder jugarlos en Super NES.
15 abril 2007
Publicado por: Dani López

Las imágenes de nuestra vida (XIX) - El anuncio de nuestra niñez

Como podéis observar, acaba de resucitar mi sección tras irse unas semanas de vacaciones; antes de nada, pido perdón por ello a los múltiples seguidores de "Las imágenes de nuestra vida" ;)

Si recordáis, la última encuesta que hice fue sobre "El anuncio de Coca-Cola de nuestra vida". En ella resultó ganador el spot "Veo una vida nueva..." con un 60% de un total de 30 votos.

En la encuesta de esta semana seguimos con el recurrido tema de la publicidad. En esta ocasión, los tres anuncios que os pongo no tienen nada que ver entre sí en cuanto a temática, pero sí fueron emitidos en la misma época (los tres son de mediados-finales de los 80):

WIPP EXPRESS: ¿y mi kimono? KIAAA!!!

BOOMER: Sin duda el chicle más famoso de nuestra infancia

NES: Y no podía faltar la videoconsola más famosa de nuestra niñez

He intentado buscar otros spots más míticos de nuestra infancia, pero esto es lo que he podido encontrar por el "Tubo". Yo recuerdo perfectamente los tres, así que espero que os haga ilusión remontaros a vuestra niñez de nuevo. Como siempre para votar más abajo, y si no os funciona podéis pinchar AQUÍ


Create polls and vote for free. dPolls.com

Perdidos, 3x16: One of us

Sayid: You said earlier if you told me everything you knew, I'd kill you....I'm going to test the validity of that statement.
Sawyer:
He means talk.
Juliet:
We don't have time for this.
Sawyer:
We cleared our schedules. We got all the time in the world.
[Sin spoilers a plena vista, sólo un simple comentario para quienes hayan visto el capítulo o vayan a verlo y algún detallito para los que no les importe que les cuenten cosas]
El capítulo dieciséis de la 3ª Temporada de Lost (Perdidos) en USA se llama One of us (Uno de los nuestros) y es un capítulo sobre Juliet y un episodio muy bueno pero que muy bueno y con bastantes revelaciones y detalles sobre la trama pero con un problema enorme a mi juicio que bien puede ser visto como un acierto por algunos y puede que así lo vea yo si son capaces de explicarme el sentido. La cosa es que Spoilers el final del episodio es una sorpresa y un giro muy interesante pero que, en mi opinión (y a no ser que en el futuro la cosa tenga sentido), contradice por completo todo lo que sabemos sobre el personaje de Juliet ya que no tiene sentido que haga caso a Ben tanto después de lo ocurrido ni que traicione a sus nuevos compañeros. Claro, que esto tendría sentido si le ha prometido que podrá irse a casa, aunque no sé cómo ahora que el submarino está destruido (eso sí, como no sería la primera mentira de Ben, puede que exista otro medio de transporte, pero no parece lógico). En cualquier caso, este fallo está muy condicionado, el punto que chirría más sin condiciones, es el hecho de que "los otros", y Ben en concreto, tengan tanta planificación para situaciones futuras, como si puedieran predecir al milímetro lo que va a pasar incluso con los contratiempos.Fin de Spoilers.

En definitiva, un capítulo muy interesante, con mucha chicha aunque tampoco avance la trama sino que se limita más bien a clarificar cosas y a dejarnos, con el final, una nueva situación que tendrá que estallar dentro de poco. Veremos cómo, pero el asunto es que la temporada empieza a ponerse cada vez más interesante a falta de 7 capítulos para el final.

Perdidos, 3x01: A Tale of two cities
Perdidos, 3x02: The Glass Ballerina
Perdidos, 3x03: Further instructions
Perdidos, 3x04: Every man for himself
Perdidos, 3x05: The cost of living
Perdidos, 3x06: I do
Perdidos, 3x07: Not in Portland
Perdidos, 3x08: Flashes before your eyes
Perdidos, 3x09: Stranger in a Strange Land
Perdidos, 3x10: Tricia Tanaka is dead
Perdidos, 3x11: Enter 77
Perdidos, 3x12: Par avion
Perdidos, 3x13: The man from Tallahassee
Perdidos, 3x14: Exposé
Perdidos, 3x15: Left behind
Perdidos, 3x16: One of us
Perdidos, 3x17: Catch 22
Perdidos, 3x18: D.O.C.
Perdidos, 3x19: The Brig
Perdidos, 3x20: The Man Behind the Curtain
Perdidos, 3x21: Greatest Hits
Perdidos, 3x22: Through The Looking Glass (I)
Perdidos, 3x23: Through The Looking Glass (II)
13 abril 2007
Publicado por: Dani López

Joost ya está a mi disposición

Ayer recibí el e-mail con la invitación a ser un beta-tester del Joost (por fin: desde aquel post en que me apunté, han pasado casi 3 meses... lo cual tampoco está tan mal, qué leches).

El correo te lleva a bajarte el programa (en su versión 0.92 en mi caso, de 10,5 megas) y a instalarlo. Una vez hecho: ¿qué nos ofrecen? Primero unos vídeos de sus sugerencias y luego puedes elegir canales y tal. Por ahora no va del todo bien pero, todo hay que decirlo, tanto mi ordenador como mi conexión son una mierda, así que cuando lo pruebe en otro sitio daré una mejor opinión seguro.

Esta es la lista de canales ofrecidos en teoría. La mayoría de ellos son canales de internet y, el resto, son mayoritariamente americanos, con unos pocos europeos. Eso sí, hay algunas ofertas interesantes en cuanto a música y deportes.



Alliance Atlantis Sci-Fi
Atlantic Street
BET
Beyond the Pit
Bite TV
BoomChicago
Braindead
Bridezillas
Channel Frederator
Chat the Planet
Classica Channel
Comedy Central
Critical Shorts
DR
Explora Channel
Fabchannel Concerts
Fifth Gear Shortcuts
Fight Network
Floating Worlds
GameStar TV
GONG
Guinness World Records TV
Havoc Action Sports TV
Havoc Music TV
Healthination
Hot & Wet
i-concerts
IndieFlix Premier Hits
IndyCar Series
Intimate & Interactive
Joost Suggests
Jump TV Arabia
Jump TV Latino
Lassie
Lazy TV
Lazy TV
Life on Terra
Lime
Live @ Much
Logo
LXTV
Ministry of Sound Access All Areas
Ministry of Sound Music Videos
MTV
MTV Benelux
MTV Nordic
MTV Staying Alive
Much Does Wakestock
MuchAdrenaline
MuchMusic Video Awards
MuchNews Weekly
MuchOnDemand
Music Is My Life
Music Nation
Nardwuar
National Geographic
Nettwerk
New Atlantis
Ren and Stimpy
Off the Fence Docs
OnSet
PokerHeaven TV
Rehearsals.com
Saavn
Saturday Morning TV
SecondsOut.tv
The Circus Channel
The Diddy Channel
The Hobby Channel
The New Music
The Recipe Channel
The Roger Sisters
The Soccer Channel
The Trance Channel
VH1
Virgin Fest 2006
VOY TV
Warner Bros. Records
Whereitsat.tv
WildLight
Witness
World Poker Tour
World's Strongest Man
XL Recordings Channel
What's Popular
Publicado por: Dani López

Los Couch gag de Los Simpsons

Los Couch gag (el gag del sofá) son una de las señas de identidad de la serie animación Los Simpsons, junto con los Chalkboard gag (el gag de la pizarra) y el Sax solo gag (de obvia traducción). Más concretamente, son marca de la casa de su mítica (y siempre abreviada) opening.
Últimamente en muchos sitios habréis visto este nuevo, que dicen es de los mejores:

Pero ya ha habido cientos de ellos y, muchos, han sido curiosos, otros simples, y unos pocos elegidos tan enormes que se salían del corsé de lo habitual. Quizás el primero que hizo eso fue el gran gag del circo (lo tenéis al final del segundo vídeo de abajo), uno de los míticos. Yo recuerdo con gran cariño la primera vez que lo vi, ya que me sorprendió bastante. En estos vídeos se recopilan algunos de los mejores de entre los últimos emitidos (y algunos más clásicos), dentro de los cuales hay varios de estos que se salen de lo habitual. Disfruten.

12 abril 2007
Publicado por: Dani López

Momentos de Scrubs

Por si no sabéis que es Scrubs (para mí una de las mejores comedias que he visto, y cada vez más) os dejo cuatro momentos que he encontrado en castellano en el Youtube. Cortitos y graciosos (aunque no los mejores sí una muestra del estilo), disfrutadlos.




Actualización (un nuevo momento que he sacado):
11 abril 2007
Publicado por: Dani López

Visiones en Divx (VII)

Pequeña Miss Sunshine - 4,5/5
La verdad es que no esperaba que me gustara la película, no por nada, sino porque cuanto más oyes cosas de una película menos acabas obteniendo de ella. La ventaja que tenía con esta película es que había oído que era muy buena y todo eso, pero no tenía ni repajolera idea sobre su argumento, ni idea. Al final me encontré con una película que desarrolla los dramas personales de una desestructurada familia en un tono de comedia que me sedujo desde el principio y consiguió engancharme y entretenerme hasta llegar a la apoteosis del gag final, que uno espera hasta cierto punto pero supera las expectativas. En definitiva, me ha gustado más que Infiltrados, por lo que lo del oscar a la mejor película se lo habría merecido más esta pequeña obra de arte.

Crank, Veneno en la sangre - 3,5/5
Ésta es una película que no engaña ni da gato por liebre. Su argumento lo deja claro: un asesino es envenenado con una sustancia que le matará si baja su nivel de adrenalina. Con este punto de partida, ¿qué espera uno? Acción, acción y más acción. Y, ¿qué recibe? Lo esperado. Escenas de acción, persecuciones, tiroteos, un poco de sexo, violencia y agobio que se unen para conseguir que nuestro nivel de adrenalina no baje hasta que la película se acaba (en 87 minutos de nada: ¿por qué hacer películas más largas?) y todo se quede en paz. Una buena película de acción, sin duda, aunque no ofrece nada más, pero tampoco nos pide nada más que menos de hora y media en el sofá disfrutando de pura adrenalina y momentos delirantes. Puro entretenimiento no apto para los que no soporten las películas de acción intrascendentes.
10 abril 2007
Publicado por: Dani López

Las que más ganan no son las más atractivas....

Para que luego digan que las mujeres del mundo del espectáculo (cine, televisión, música o publicaciones) que son ricas lo son únicamente por su cuerpo o su carita, no señores, qué va, y si no, echen un ojo a la lista de las 20 mujeres más ricas del mundillo de la revista Forbes (cómo les gustan las listas a estos señores), con señoras y señoritas que, para mi gusto, no tienen atractivo ninguno (pero a las que respeto, por su puesto, que nadie se crea lo contrario), son ricas por otros talentos:
1- Oprah Winfrey
2- J.K. Rowling
3- Martha Stewart
5- Celine Dion
7- Janet Jackson
13- Judith Sheindlin
17- Ellen DeGeneres
20- Renée Zellweger

Claro que, los puestos que faltan, los ocupan mujeres más atractivas como Julia Roberts, Cameron Díaz, Nicole Kidman, Madonna, Jennifer López o Jennifer Aniston... En fin, que quien tuviera pensado dar el braguetazo va a tener que repasar sus preferencias y repasar la lista para no quedarse con algo indeseado... Por fin, hombres y mujeres son iguales, juasjuasjuas.
09 abril 2007
Publicado por: Dani López

Welcome Sona: Final de la 2ª Temporada de Prison Break

[Lo más seguro es que por aquí haya spoilers a mogollón así que ojito con leerlo]

Se acabó la segunda temporada de Prison Break con la emisión del capítulo 22 de la temporada, Sona. Ciertamente la segunda temporada ha tenido un gran nivel, puede que no a la altura de la primera en general, pero sí a un elevado nivel en casi cada uno de los episodios, cosa que casi ninguna serie puede decir hoy en día.

Echando un vistazo atrás y viendo cómo empezaba esta segunda temporada, es lógico decir que los cambios han sido mayores que en la primera y todo se ha movido de forma espectacular e inesperada, lo cual es de agradecer aunque, muchas veces, la serie tenga el defecto de intentar que ocurran demasiadas cosas en poco tiempo. Mucha gente la acusa de ser una serie alargada artificialmente y puede que exista esa sensación en ocasiones, lo cual unido a lo anterior, conforma la horrible sensación de que, a veces, las cosas se improvisan sobre la marcha. Yo no creo ésto pero, el hecho de que exista una tercera temporada, no es que me dé argumentos para defenderla.
Y es que existe un punto concreto en el último episodio de la segunda temporada donde, más o menos, se podía haber acabado la serie dejando el pabellón muy en alto. En vez de eso, han decidido regalarnos (espero que esa eso y no "torturarnos"... seguramente no lo sea, porque los guionistas son bastante hábiles) con una tercera temporada, la supuestamente última, en la que, todo hay que decirlo, no tengo ni la más remota idea de lo que va a ocurrir ya que, por primera vez, desborda el argumento original: el tipo super-inteligente con un super-plan para sacar a su hermano de la cárcel y empezar juntos una vida nueva en el extranjero. Sí, porque hasta ahora, más o menos, con sus contratiempos y variaciones (que son muchas ya que son la marca de la casa), todo iba dentro de un plan milimétrico, veíamos un final. Ahora, con la nueva situación Spoilers muy gordos (por eso les pongo en blanco, por si acaso se le va alguien la mirada) en la que Michael, Bellick y Mahone (este último se supone) están encerrados en la cárcel panameña de Sona (una prisión en la que no entran guardias y que tiene pinta de ser un infierno); Lincoln y Sara están libres aunque no juntos aún; T-Bag está encarcelado también en Panamá; Mr. Kim muerto; Sucre desmayado en medio de la calle tratando de que Bellick le dijera dónde había encerrado a Maricruz; Paul Kellerman supuestamente asesinado en el camión que lo llevaba a la cárcel... y bueno, no voy a repasar el resto que sino me da algo; Fin de Spoilers no existe un final que se pueda ver de lejos ni estamos seguros de por dónde van a ir los tiros, qué va a ocurrir o cual es el papel de muchos de los personajes: ¿sabrán captar nuestra atención o volveremos a caer más en calidad y entraremos en una sensación de no saber a dónde vamos que nos mate la serie? Esperemos que lo primero, porque la serie no merece acabar mal.

08 abril 2007
Publicado por: Dani López
Posts // Comentarios

¡Mis libros!

Últimos comentarios:

Previously on...

Nos enlazan:

- Copyright © 2002 Freak’s City -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -