Hace 21 horas
- Back to Home »
- Cine »
- Pulp Fiction... otra vez
Posted by : Dani López
30 diciembre 2005

Si bien es cierto que hay quienes creen que Reservoir Dogs, la primera película del director, es la verdadera obra maestra del autor, quienes creen que este premio debería llevárselo la poco valorada Jackie Brown (película muy buena pero que la gente tiende a agrandar precisamente por no ser tan famosa y reconocida), quienes se quedan con Kill Bill, por supuesto quienes prefieren a Tarantino sentadito y tranquilo, quienes sólo valoran su labor en Amor a quemarropa, Four Rooms o Abierto hasta el amanecer y, quienes, como yo, consideramos Pulp Fiction su verdadera obra maestra.
La película se divide en varias partes que se interrelacionan y que el metraje de la película nos muestra en desorden (en cuanto al tiempo, obviamente). Aclaremos esto. Realmente podemos decir que la película la componen tres historias diferentes relacionadas, aunque una de ellas se muestra partida en tres trozos. Puede parecer que es un lío seguir en argumento pero es bastante sencillo, creo yo. Así, encontramos primero la escena en que los dos atracadores del restaurante hablan (perteneciente a la 1ª historia, cronológicamente hablando), que se puede superponer dentro de la segunda parte de la 1ª historia; después tenemos la escena en que Vincent y Jules van a buscar el maletín de Marcelus Wallace (el primer trozo de la 1ª
historia); a continuación viene la 2ª historia completa, la historia en que Vincent tiene que "cuidar" de la mujer del jefe y acaba teniendo algunas complicaciones; después tenemos la 3ª historia completa, en la cual Butch, el boxeador interpretado por Bruce Willis, estafa a Wallace en las apuestas de un combate y acaba atado con él en el sótano de la tienda de un pervertido (todo por el reloj de su padre), junto con Zed, el policía, y "el Tarado"; para acabar la película tenemos el segundo trozo de la 1ª historia, donde Vincent mata sin querer a un tipo amigo de Jules y se ven obligados a pedir ayuda a "el Lobo" para que la policía no les descubra.

A parte del genial argumento en el que, si nos ponemos a pensar un poco, tampoco pasan tantas cosas, y de los típicos diálogos de Tarantino (esta vez especialmente inspirados para mi gusto), hay que destacar el reparto, un genial reparto en el que Quentin regala a John Travolta el don de la eternidad (que vuelve al panorama cinematográfico por la puerta grande... a no ser que hacer Mira quién habla, Mira quién habla también y Mira quién habla ahora, se consideren grandes películas) y consigue que Samuel L. Jackson, Bruce Willis y Uma Thurman den lo mejor de sí (sin olvidar a los inolvidables secundarios de lujo como Harvey Keitel o Tim Roth).

En definitiva, no puedo sino recomendar la película a todos los que no la hayan visto, incluso a quienes no les han gustado otras películas del director, porque creo que Pulp Fiction tiene algo especial que la hace diferente al resto de películas.
Esa foto buena del Bruces (...pero si ni siquiera es negro!!)
- "¿De quién es la chopper?"
- "Es de Zed nena"
- "¿Y quien es Zed?"
- "Zed está muerto... así está (sonido de chopper arrancando"