Aquí os dejo una comparativa (pinchad encima para verla más grande: las unidades son millas y millas cuadradas) de los mundos que presentan varios videojuegos de los últimos años, algunos de ellos realmente ridículos de lo grandes que son. A mí el tamaño de la ciudad de GTA III ya me parecía bastante grande (3 mi² o, lo que es lo mismo, 7,76996 km²)... pero si lo comparas con el de The Elder Scrolls II: Daggerfall (del 96), es ridículo. De hecho, el mapa de este último es un exceso al que no creo que se llegue nunca más (62 mi², lo que son 160,579 km²).

Gracias a Pitillo por la imagen, que encontró aquí.
P.D.: claro, no siempre estas cifras se refieren a espacio de juego propiamente dicho, pero aún así debemos asumir que, a mayor tamaño del mapa, más espacio de juego es posible, ¿no?
P.D. 2: ah, en Meristation han puesto el título ¿Quién la tiene más grande? sobre la imagen... pensaba que me había quedado original el título del post :P
Eeeeiiii!!!
ResponderEliminarY pensar que el mapa del San Andreas se me hacía eterno en la Play2. El día que vuelva a tener una consola de generación "actual" voy a flipar con la evolución de los videojuegos.
ResponderEliminarTema interesante para discutir: lo viejo que me siento en lo que a cultura videojueguil se refiere. Donde este un buen Bomberman que se quite cualquier Halo.
Pitillo: así es.
ResponderEliminarMauro: Ah, el Bomberman... había uno de SNES del 95 o así, que era cojonudo y para dos más. Lo más complicado, no siempre es lo mejor. Ni lo más grande (depende de qué hablemos).